Ética Social de la Contratación Internacional de Profesionales de la Salud
Un proyecto de investigación financiado por la DFG en Ética Social Cristiana
(2025–2028)
El proyecto elabora una imagen general de los desafíos socioéticos de la práctica de reclutamiento internacional de profesionales de la salud distinguiendo entre tres niveles de actores:
Subproyecto 1
(Director: Christof Mandry, Implementación: Moritz Broghammer, Universidad Goethe Frankfurt/Main)
El subproyecto 1 examina el nivel de Internacional Regulación . Se ocupa de los acuerdos existentes, como el de la OMS Código Mundial de Prácticas sobre la Contratación Internacional de Personal de Salud y analiza las funciones y posiciones de la OMS, la OIT y las organizaciones privadas internacionales de contratación.
Subproyecto 2
(Director: Bernhard Emunds, Director: Lisa Neubauer, Phil.-Theol. Universidad de Ciencias Aplicadas Sankt Georgen)
El subproyecto 2 analiza la contratación de personal calificado por parte de los actores de la Sistema sanitario alemán . Explora el perfil ético de las prácticas de reclutamiento e integración Eclesiástico y otros de actores no estatales así como su regulación política.
Subproyecto 3
(Director: Jonas Hagedorn, Implementación: Leonie Uliczka, Facultad de Teología de Paderborn)
El subproyecto 3 controla la perspectiva de un País de origen profesionales de la salud ejemplificando la interacción entre actores públicos y privados en el contexto de la Reclutamiento desde México y sus efectos en el sistema de salud mexicano, entre otras cosas.
Los tres subproyectos trabajan en estrecha colaboración y se guían por un enfoque metodológico común desarrollado por Descriptivo encima Evaluativa finalmente a normativo-prescriptivo Pasos de trabajo y reflexiones. Por lo tanto, el Aclaración descriptiva de las condiciones marco centrales, un inventario empírico de los problemas y la situación de discusión. Para ello, se realizará un análisis del discurso en el subproyecto 1; En los subproyectos 2 y 3, el análisis se basa en entrevistas a expertos.
En el subsiguiente Evaluación Estos se evalúan en el contexto de las discusiones de las ciencias sociales y se sistematizan recurriendo a la teoría socioética. La final normativo-prescriptivo La etapa de trabajo incluye el desarrollo de un concepto socioético integrador con un examen crítico de los resultados sistematizados de las etapas de trabajo anteriores. A partir de esto, se desarrollan criterios para una evaluación de las opciones políticas de acción en los tres niveles de actores y se derivan recomendaciones para medidas políticas concretas.
Contacto
Consultas generales (prensa)
Heike Probst
Oficial de Prensa/Relaciones Públicas
Facultad de Teología de Paderborn
Teléfono: +49 5251 121-720
Correo electrónico: h.probst@thf-paderborn.de
Móvil: +49 176 56964717
Consultas sobre temas específicos especializados
La lista completa del equipo con las responsabilidades correspondientes de las áreas de especialización se puede encontrar aquí: